martes, 14 de septiembre de 2010

Para el trabajador móvil - Motorola ES400

Motorola ha renovado su portafolio con un dispositivo que llena un espacio, un nicho, que no había sido percibido por muchos: la combinación de celular con handheld. El ES400 es un equipo que a primera vista es un teléfono inteligente, pero que dadas sus características de resistencia, durabilidad, y de sus funcionalidades de negocio, tiene el funcionamiento de una terminal handheld.
“Lo que ha hecho Motorola es crear un dispositivo con las características de este tipo de terminales [handhelds] aunque con restricciones. No piensen en él como un teléfono sino como un nuevo miembro de la familia de terminales robustos para que pueda ser usado en el mercado general”, especifica Enrique Blanch, gerente de Desarrollo de Canales de Motorola Solutions para la Región Andina.

El ES400 es un equipo dirigido a los trabajadores móviles. Posee el look de un teléfono inteligente pero cuenta con la durabilidad, por ejemplo, que posee un equipo handheld diseñado para resistir caídas, y temperaturas muy bajas o muy altas, no en balde satisface las especificaciones militares MIL-STD 810G e IP42 en cuanto a exposición a golpes y resistencia ante el polvo y la humedad.

Su lado ‘telefónico’ se aprecia en las formas de conectividad que posee. Como era de esperar cuenta con la conectividad propia de un teléfono (es dual, CDMA y GSM, por lo que puede ser usado en cualquier país del mundo) pero también tiene acceso Wi-Fi con lo cual el dispositivo puede proporcionar a su usuario acceso a la información remota que requiera sobre su empresa u organización; el dispositivo cuenta además con conexión vía Bluetooth

Para mostrar esta información, el dispositivo cuenta con una pantalla VGA de tres pulgadas súper brillante (puede trabajar en un día soleado) táctil y con un stylus para el ingreso de datos (algo muy útil cuando se tiene que trabajar con guantes, por ejemplo).

La información se muestra sobre una interfase empresarial diseñada por Motorola que, a su vez, corre sobre un sistema operativo Windows Mobile 6.5. La elección de este sistema se debe, a decir de los ejecutivos de Motorola, a que es un sistema bastante extendido y muy seguro; además que al elegirlo se protege la inversión que las empresas hayan realizado en aplicaciones móviles sobre esta plataforma.

Ese es otro punto importante a señalar en este equipo: está diseñado para correr las aplicaciones que las empresas requieren para las actividades de sus trabajadores móviles. Ya sea que se elija una de las 60 aplicaciones con las que cuenta su catálogo actualmente o se cree una aplicación específica para una empresa (Motorola trabaja con desarrolladores externos para hacerlo), el dispositivo tiene como una de sus principales funciones el servir de plataforma para estas necesidades.
Pero además trae otras novedades. Una de las más útiles es que puede ser administrado remotamente. Así, en caso de pérdida, por ejemplo, el administrador puede borrar remotamente la información que se encuentre dentro del aparato o también puede actualizarlo mediante esta vía. Y si eso no es suficiente, posee como otra de sus medidas de seguridad, un lector biométrico de huellas digitales para asegurarse que tan solo la persona autorizada utilice el equipo. Incluso, se puede asignar a cada dedo de las manos el ingreso directo a una aplicación específica (pasar el índice izquierdo para acceder directamente a la calculadora, por ejemplo).

El ES400 ofrece también un lector de código de barras, y una cámara fotográfica de clase empresarial que permite adjuntar a las imágenes tomadas tags, notas de voz e información de geolocalización (tiene GPS).

Por otro lado, gracias a su pantalla táctil y a su stylus el dispositivo puede ser usado también como capturador de firmas, como los usados por las mensajerías.

El equipo ya se encuentra disponible (“ordenable”) en el Perú.

No hay comentarios:

Publicar un comentario